11 de junio de 2013
HISTORIA DE LOS BARRIOS: MONTE CASTRO.
A mediados de 1703 Don Pedro Fernández de Castro se constituyó en el nuevo propietario de estas tierras. Fernández de Castro falleció muy poco después, el 18 de julio del mismo año, heredándolo su hija Ana. El lugar comenzó a ser identificado como Chacra de Castro o Montes de Castro. Según algunas versiones, allí hizo una posta en 1806 el Virrey Sobremonte cuando huía hacia Córdoba, durante las invasiones inglesas.
En el año 1928 el tranvía No 1 hacía el trayecto hasta Liniers por Rivadavia. También se solicitó a la Cía. Anglo-Argentina que la línea 99, cuyo trayecto era desde Boyacá y Gaona hasta Segurola, llegara luego a Álvarez Jonte, ya que en ese lugar estaba el Preventorio Rocca, pero ésto no se hizo posible. También en el mismo año comenzó a circular el colectivo, lo que trajo al barrio una mejor manera de desplazarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
VISITALO EN ESTE LINK: CUESTIONARIO DE BELGRANO EN WORDWALL
-
El 3 de junio de este año nos ha visitado la periodista Karina Serra. La misma respondió preguntas sobre su profesión, las que fueron re...
-
Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario