Se trata del “Cinematógrafo Nacional” ubicado, inicialmente, en Maipú 471 y con capacidad para 250 personas.
FUENTE:CALENDARIO HISTÓRICO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
Y desde este medio, homenajeamos al primer cine, el cine mudo y a uno de sus grandes artífices: "Carlitos" Chaplín, en su famosa película "El inmigrante" (año 1917)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La Provincia de Buenos Aires decide por ley de 1855, trasladar los mataderos del Sur más al oeste, (estaban en el actual Parque España), la...
-
Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario