7 de octubre de 2011

UN BLOG MARAVILLOSO, QUE PROMUEVE LA LECTURA DE LA POESíA EN LA ESCUELA


Leyendo la revista "Ñ", apareció una gacetilla muy interesante, que habla de la realización del segundo festival de poesía en la escuela 2011, el cual se realizó en Buenos Aires, desde el 12 al 20 de septiembre de este año. El blog que habla de dicho evento, su dirección es: www.poesiaenlaescuela.blogspot.com.
Uno de los objetivos del festival es:"PROMOVER LA LECTURA DE LA POESÍA ARGENTINA EN LAS ESCUELAS Y, POR CONSIGUIENTE, EL DISFRUTE DE LA LECTURA COMO POSIBILIDAD DE AMPLIACIÓN DEL PENSAMIENTO, LAS TEMÁTICAS, EL VOCABULARIO Y LA ESTÉTICA".

CUENTOS CON BRUJAS!!!



Dicen que dicen... que los chicos de primer ciclo del turno tarde son BRUJÓFILOS (persona que estudia a las brujas y sabe mucho sobre ellas), es por eso que estamos haciendo un proyecto de investigación basándonos en el libro "Las brujas" de Roald Dhal.

Y no solo eso... sino que estamos preparando recetas mágicas, pociones y hechizos...para que las brujas malas sean buenas...
Vamos a ver si nos da resultado, eso sí... que pasan cosas raras... pasan!!!!
Ya te vamos a contar más!!!

30 de septiembre de 2011

¡¡FELIZ CUMPLE, MAFALDA!!


..."El 29 de septiembre de 1964 debutó Mafalda oficialmente como historieta en la revista “Primera Plana”. Quino explica: “En realidad Mafalda iba a ser una historieta para promocionar una nueva línea de electrodomésticos llamada Mansfield. La agencia Agnes Publicidad le encargó el trabajo a Miguel Brascó, pero como él tenía otros compromisos, me lo pasó a mí. Esto fue en 1963. Pero la campaña nunca se hizo y las ocho tiras que dibujé quedaron guardadas en un cajón. Hasta que al año siguiente Julián Delgado, secretario de redacción de “Primera Plana”, me pidió una historieta. Entonces rescaté esas tiras y ahí empezó todo”.
FUENTE:www.eldiario24.com

28 de septiembre de 2011

NOS VISITÓ EL EXCELENTE NARRADOR JUAN IGNACIO JAFELLA

El lunes 26 de septiembre nos visitó el narrador Juan Ignacio Jafella y nos presentó el espectáculo "TRÓPICO DE CUENTOS 2ºVIAJE", con la narración de las siguientes historias: "La leyenda de los delfines; "Doña Martina, de Graciela Cabal; "Juanita del Montón", de Silvia Schujer; "Tinkus", de Rafael Valcárcel; "El parche en el ojo", de Marcelo Birmajer;"Abracadabra", de María Teresa Andruetto; "La hormiga", de Marco Denevi; "Sensaciones horribles", de Ricardo Mariño; "La cucaracha", de Javier Villafañe y "Un monte para vivir", de Gustavo Roldán. Los chicos de 5º y 6ºgrado "A" sen entusiasmaron mucho ante el notable trabajo del narrador ¡¡FUE UNA EXCELENTE EXPERIENCIA!!

26 de septiembre de 2011

UN PEDIDO AUTÉNTICO DE NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR


Antes de comenzar el partido de fútbol, que disputaron Argentinos Juniors y Boca Juniors; los jugadores del equipo local, es decir de nuestro querido barrio, exhibieron esta pancarta, que habla de que nuestra escuela, como otras 72 más, es alquilada y que pedimos con insistencia,que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires proceda a comprar el predio, en que está ubicada la misma. ¡¡ÉSTE ES NUESTRO PEDIDO A LAS AUTORIDADES DE LA CIUDAD!!

VISITA DE PERIODISTAS A NUESTRA ESCUELA


Los días 19 y 20 de septiembre nos han visitado a nuestra escuela los periodistas Ricardo Emilio Flores ("TODO PATERNAL") y Victor Pais ("TRAS CARTÓN"). El primero durante el turno de la mañana y el segundo durante el turno de la tarde. Hablaron sobre temas generales del periodismo y sobre la historia del texto escrito, desde el manuscrito hasta la aparición de la imprenta.

16 de septiembre de 2011

EL 16 DE SEPTIEMBRE. DÍA DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO

La conservación y el cuidado de la capa de ozono se han transformado en una de las prioridades ambientales a nivel mundial. Por este motivo, en 1994, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el día 16 de septiembre como "Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono".