En 1949, durante el gobierno del Gral. Juan Domingo Perón, mediante el Decreto Nº 21.430, se establece el 4 de septiembre como “Día del Inmigrante” en recuerdo de la disposición dictada por el Triunvirato en 1812, que ofreciera “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”...."
FUENTE: CALENDARIO HISTÓRICO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
5 de septiembre de 2011
19 de agosto de 2011
TANGO A NIVEL MUNDIAL
Del 16 al 30 de agosto de 2011, la Ciudad se viste de tango con el Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2011, que ya es un clásico argentino. En diciembre de 2009, el Tango fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por decisión del Comité Intergubernamental de la UNESCO.
Tango Buenos Aires propone al mundo "El Festival y Mundial de Baile", uno de los eventos tangueros de mayor repercusión internacional, durante el cual miles de parejas y público de todo el mundo llegan a la ciudad de Buenos Aires para participar y vivir esta fiesta todos los años durante el mes de agosto.
FUENTE:Sitio oficial de Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2011: www.tangobuenosaires.gob.ar)
Tango Buenos Aires propone al mundo "El Festival y Mundial de Baile", uno de los eventos tangueros de mayor repercusión internacional, durante el cual miles de parejas y público de todo el mundo llegan a la ciudad de Buenos Aires para participar y vivir esta fiesta todos los años durante el mes de agosto.
FUENTE:Sitio oficial de Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2011: www.tangobuenosaires.gob.ar)

12 de agosto de 2011
DON JOSÉ DE SAN MARTÍN.SU HISTORIA SIEMPRE VIGENTE: UNA LUCHA PERMANENTE POR LA LIBERTAD DE LOS PUEBLOS AMERICANOS
Los chicos de 5ºgrado"A"vieron la película "Revolución. El cruce los Andes", la cual presenta un general San Martín ,muy humano y apasionado por sus ideales. Todos se interesaron y entusiasmaron mucho
11 de agosto de 2011
EL 15 DE AGOSTO DE 1904. NACE UN GRAN CLUB
La Asociación Atlética Argentinos Juniors en un principio se llamó Asociación Atlética y Futbolística Argentinos Unidos de Villa Crespo y surgió de la fusión de dos pequeños clubes: Mártires de Chicago y Sol de la Victoria. Leandro Ravera Bianchi, intelectual del grupo de amigos que en 1904 decidieran la fundación y primer presidente del nuevo club, fue quien sugirió el nombre con el cual los bichitos colorados de La Paternal, pasarán a la historia del fútbol argentino.
Ese mismo año, en homenaje a la elección como Diputado nacional de Alfredo Palacios por el Partido Socialista, deciden la adopción de los colores rojo y blanco ya que los miembros fundadores eran militantes de ese ideario.
FUENTE: CALENDARIO HISTÓRICO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES.
14 de julio de 2011
UNA CARTA QUE ES UN EJEMPLO Y NOS MOTIVA A TODOS

8 de julio de 2011
PROYECTO DE LEY, FUNDAMENTAL PARA NUESTRA ESCUELA
De acuerdo, como lo explicitó la señora directora,Beatriz Ricci, en el acto conmemorativo al Día de la Independencia Nacional, figura aquí en nuestro blog, el proyecto citado.
PROYECTO DE LEY
Artículo 1º.- Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación definitiva en los términos de la Ley Nº 238 (B.O.C.A.B.A. Nº 798 de fecha 15/10/99), el inmueble sito en la calle Juan Agustín García 1511 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comuna 15; sección 059; manzana 075; parcela 020.
Artículo 2 °.- El inmueble descripto en el artículo 1°, será afectado al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que instrumente las medidas necesarias a fin de que se destine dicho predio a la Escuela Nº 15 del D.E. N° 14 "Provincia de Mendoza".
Artículo 3º.- La determinación del precio de los bienes sujetos a expropiación se hará de acuerdo a lo establecido por el artículo 10º de la Ley Nº 238 (B.O.C.A.B.A. Nº 798 de fecha 15/10/99).
Artículo 4º.- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley deben ser imputados a la partida presupuestaria correspondiente al presupuesto general de gastos y cálculos de los recursos de la Ciudad de Buenos Aires del ejercicio en vigencia.
Artículo 5º.- Publíquese y cúmplase con lo dispuesto en los Artículos 89, inc.3) y 90 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 6º.- Comuníquese, etc.
Esperamos, que nos hagan llegar al blog, todas sus opiniones y comentarios
PROYECTO DE LEY
Artículo 1º.- Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación definitiva en los términos de la Ley Nº 238 (B.O.C.A.B.A. Nº 798 de fecha 15/10/99), el inmueble sito en la calle Juan Agustín García 1511 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comuna 15; sección 059; manzana 075; parcela 020.
Artículo 2 °.- El inmueble descripto en el artículo 1°, será afectado al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que instrumente las medidas necesarias a fin de que se destine dicho predio a la Escuela Nº 15 del D.E. N° 14 "Provincia de Mendoza".
Artículo 3º.- La determinación del precio de los bienes sujetos a expropiación se hará de acuerdo a lo establecido por el artículo 10º de la Ley Nº 238 (B.O.C.A.B.A. Nº 798 de fecha 15/10/99).
Artículo 4º.- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley deben ser imputados a la partida presupuestaria correspondiente al presupuesto general de gastos y cálculos de los recursos de la Ciudad de Buenos Aires del ejercicio en vigencia.
Artículo 5º.- Publíquese y cúmplase con lo dispuesto en los Artículos 89, inc.3) y 90 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 6º.- Comuníquese, etc.
Esperamos, que nos hagan llegar al blog, todas sus opiniones y comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La Provincia de Buenos Aires decide por ley de 1855, trasladar los mataderos del Sur más al oeste, (estaban en el actual Parque España), la...
-
Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de ...