..."El 25 de mayo, reunido en la Plaza de la Victoria, actual Plaza de Mayo, el pueblo de Buenos Aires finalmente impuso su voluntad al Cabildo creando la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata integrada por: Cornelio Saavedra, presidente; Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu, Juan Larrea, vocales; y Juan José Paso y Mariano Moreno, secretarios. Quedó así formado el primer gobierno patrio, que no tardó en desconocer la autoridad del Consejo de Regencia español...." FELIPE PIGNA
FUENTE: www.elhistoriador.com.ar
24 de mayo de 2011
"TODO PATERNAL" : 20 AÑOS DE PRENSA ALTERNATIVA Y VECINAL
12 de mayo de 2011
BIBLIOTECA " LA NUBE", UN LUGAR PARA CRECER Y SOÑAR

El correntino Pablo Medina es el fundador de La Nube, un espacio dedicado a los chicos y a la investigación docente, con más de 60 mil títulos, colecciones de títeres, juguetes y discos.-
El Club del Libro,ubicado en la Sala Principal de La Nube. Aquí, los chicos pueden leer, mirar y explorar todos los libros que tengan ganas.
Radio Iupi funciona en la Sala de Radio & Medios Audiovisuales, ubicada en el primer piso de La Nube.Los chicos pueden jugar a la radio.
Se pueden realizar distintas visitas temáticas; posee una interesante y completa ludoteca y muchas actividades más.
Espacio Cultural · ONG
Jorge Newbery 3537 (1426) Chacarita
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
(011) 4552-4080
lanube@lanube.org.ar

10 de mayo de 2011
JOE SATRIANI, UN GUITARRISTA EXCEPCIONAL
Caminando por el barrio de Belgrano;me quedé impactado ante una vidriera, que vende instrumentos musicales; allí mismo vi un video de Joe Satriani.Yo les regalo un clip de este artista.Ricardo
EVARISTO CARRIEGO, POETA DEL ARRABAL

Nace el poeta Evaristo Carriego, el 7 de mayo de 1883, en Paraná, provincia de Entre Ríos. Durante su niñez, se traslada junto a su familia al barrio porteño de Palermo.
Publica su primer libro de poemas,“Misas herejes”, en 1908. Luego publicó “El alma del suburbio”, “La canción del barrio” y otras tantas publicaciones póstumas.
Fuente: Calendario Histórico del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Has vuelto
..."Has vuelto, organillo. En la acera
hay risas. Has vuelto llorón y cansado
como antes.
El ciego te espera
las más de las noches sentado
a la puerta. Calla y escucha. Borrosas
memorias de cosas lejanas
evoca en silencio, de cosas
de cuando sus ojos tenían mañanas,
de cuando era joven... la novia... ¡quién sabe
Alegrías, penas,
vividas en horas distantes. ¡Qué suave
se le pone el rostro cada vez que suenas
algún aire antiguo! ¡Recuerda y suspiro!
Has vuelto, organillo. La gente
modesta te mira
pasar, melancólicamente...."

5 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
La Provincia de Buenos Aires decide por ley de 1855, trasladar los mataderos del Sur más al oeste, (estaban en el actual Parque España), la...
-
Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de ...