5 de mayo de 2011

LA FERIA DEL LIBRO, MUCHAS SORPRESAS HASTA EL 9 DE MAYO INCLUSIVE

ERNESTO SÁBATO, SIEMPRE UN EJEMPLO A SEGUIR

ARMANDO TEJADA GÓMEZ, POETA DE AMÉRICA LATINA


Armando Tejada Gómez (21 de abril de 1929, en Mendoza; 3 de noviembre de 1992, en Buenos Aires) fue un poeta, letrista, escritor y locutor argentino, relacionado con la música folklórica. Es el autor de la letra de "Canción con todos", considerado Himno de América Latina. Incluido entre las cinco máximas figuras autorales del folklore argentino.
FUENTE:http://es.wikipedia.org.
Canción con todos
(Letra: A. Tejada Gomez - Música: Cesar Isella)
Salgo a caminar
por la cintura cósmica del sur,
piso en la región,
mas vegetal del viento y de la luz;
siento al caminar
toda la piel de América en mi piel
y anda en mi sangre un río
que libera en mi voz su caudal.

Sol de Alto Perú,
rostro, Bolivia, estaño y soledad,
un verde Brasil,
besa mi Chile, cobre y mineral;
subo desde el sur
hacia la entraña América y total,
pura raíz de un grito
destinado a crecer y a estallar.

Todas las voces todas,
todas las manos todas,
toda la sangre puede
ser canción en el viento;
canta conmigo canta,
hermano americano,
libera tu esperanza
con un grito en la voz.
(Nota: el retrato del poeta pertenece al excelente artista Carlos Terribili)

4 de mayo de 2011

HOMERO MANZI EN EL RECUERDO

..."Homero Nicolás Manzione Prestera (Añatuya, Argentina, 1 de noviembre de 1907 – Buenos Aires, 3 de mayo de 1951) fue un letrista, político y director de cine argentino, autor de varios tangos y milongas muy famosos, entre ellos: "Barrio de tango", "Malena", "Milonga sentimental", "Romance de Barrio", y "Sur". Adhirió desde muy joven a la Unión Cívica Radical donde seria un claro exponente de la ideología yrigoyenista. Vivió gran parte de su vida en el barrio de Nueva Pompeya que le sirvió de inspiración en muchos de sus tangos. Hoy posee una calle a su nombre y una imagen en la plaza principal del barrio que recuerda su figura y su paso por FORJA...."
FUENTE: www.es.wikipedia.org

Nota. El excelente cuadro pertenece a Ernesto Grafman

PRIMERO DE MAYO. DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES


..."Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, se celebra en muchos de los países.Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración...."
FUENTE:http://es.wikipedia.org

14 de abril de 2011

EL "TITANIC" Y SU TRISTE RECUERDO


.."El RMS Titanic" (en inglés: "Royal Mail Steamship Titanic") era el segundo de un trío de transatlánticos conocidos como Clase Olympic. El Titanic fue el barco de pasajeros más grande y lujoso de la época, seguido por el RMS Olympic. El 10 de abril de 1912, el Titanic inició su viaje inaugural partiendo desde Southampton (Inglaterra) con destino a Nueva York. Cuatro días más tarde, a las 23:40 del 14 de abril, el Titanic chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova, y se hundió a las 2:20 de la mañana del 15 de abril. El siniestro se saldó con la muerte de 1.517 personas y se convirtió en uno de los peores desastres marítimos en tiempo de paz de la historia."(FUENTE:www.es.wikipedia.org).
Dijeron que no se podía hundir y no tenía botes de salvamento suficientes para todos los tripulantes y los pasajeros. Una triste leccción de la historia, que costó muchas vidas.

9 de abril de 2011

"LA VIDA EN SÍ ES EL MÁS MARAVILLOSO CUENTO DE HADAS"

¿Quién habrá dicho esta frase tan optimista y que, además permite un lógico debate?. "Hans Christian Andersen (1805-1875), escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos para niños, entre ellos el "Patito Feo". Nació en una familia humilde, con muchas carencias, pero muy querido y cuidado...." (FUENTE:www.2.bp.blogspot.com) La lectura del cuento "La Reina de las Nieves" ha entusiasmado a los chicos de 3º"A" y encontraron similitides con otras historias. La pequeña Gerda lucha por rescatar a su amigo Kay del poder de la malvada reina, quien "congela" el corazón de sus víctimas y los esclaviza. Gerda tendrá que pasar por muchas aventuras peligrosas, hasta poder encontrar a su amigo... Así comenzaron los alumnos de este grado un taller sobre las historias de Andersen, con la coordinación de la señora Silvia y con la participación del maestro bibliotecario. No olvidemos como dice la fuente citada, que a partir del 2 de abril de 1965, en conmeoración del nacimiento de este autor, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil.