Cultivo una rosa blanca en junio como enero para el amigo sincero que me da su mano franca. Y para el cruel que me arranca el corazón con que vivo, cardo ni ortiga cultivo; cultivo la rosa blanca. José Martí (1853-1895)
Es nuestro deseo, que todos pasen unas felices vacaciones; como las está disfrutando Mafalda.... Y que el año que viene, sigamos creciendo como personas y aprendiendo cosas nuevas. BIBLIOTECA QUINO
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rescató esta fecha para homenajear a esta expresión cultural teniendo en cuenta que el 11 de diciembre nacieron dos de sus máximas expresiones: Carlos Gardel (11/12/1890) y Julio de Caro (11/12/1899). FUENTE:Calendario Histórico del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Los alumnos de este grado, que realizan el taller de poesía llevaron a cabo una excelente actividad: escribieron entre todos un poema, observando un cuadro muy colorido, con una "naturaleza muerta", que les llamó mucho la atención.
Adjetivaron muy bien; empezando por las flores, combinando imágenes sensoriales de distinto tipo; lo mismo hicieron con las frutas: pomelos, uvas,etc.
Seguimos trabajando la poesía, con una base muy importante en las sensaciones y nos seguimos sorprendiendo......¡¡¡FELICITACIONES CHICOS!!!
"Después de siete años de dictadura y luego de la derrota en las islas Malvinas, que socavó definitivamente al poder militar, se inició la transición hacia la democracia. El presidente de facto -sería el último- Reinaldo Bignone anunció el 28 de abril de 1983 las elecciones para el 30 de octubre de ese año..." El 10 de diciembre de ese año, la plaza de Mayo estaba colmada. Ese día asumía como presidente, el doctor Raúl Ricardo Alfonsín. FUENTE:Calendario histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.-