Los alumnos de este grado, que realizan el taller de poesía llevaron a cabo una excelente actividad: escribieron entre todos un poema, observando un cuadro muy colorido, con una "naturaleza muerta", que les llamó mucho la atención.
Adjetivaron muy bien; empezando por las flores, combinando imágenes sensoriales de distinto tipo; lo mismo hicieron con las frutas: pomelos, uvas,etc.
Seguimos trabajando la poesía, con una base muy importante en las sensaciones y nos seguimos sorprendiendo......¡¡¡FELICITACIONES CHICOS!!!
"Después de siete años de dictadura y luego de la derrota en las islas Malvinas, que socavó definitivamente al poder militar, se inició la transición hacia la democracia. El presidente de facto -sería el último- Reinaldo Bignone anunció el 28 de abril de 1983 las elecciones para el 30 de octubre de ese año..." El 10 de diciembre de ese año, la plaza de Mayo estaba colmada. Ese día asumía como presidente, el doctor Raúl Ricardo Alfonsín. FUENTE:Calendario histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.-
Los alumnos de Nivelación de nuestra escuela trabajaron en el taller, que organizamos en la biblioteca el primer episodio de su super héroe. Con la profesora de Plástica trabajaron intensamente la realización de las viñetas. ¡¡FELICITACIONES!!
........................................................................ "Demórate aquí, en la luz mayor de este mediodía, donde encontrarás con el pan al sol la mesa tendida. Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso, que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo". (letra:Armando Tejada Gómez música: César Isella)
Florencio Molina Campos (Ciudad de Buenos Aires,21 de agosto de 1891 - id. 16 de noviembre de 1959) fue un dibujante y pintor conocido por sus típicos dibujos costumbristas de la pampa argentina. Sus dibujos y pinturas rememoran con un toque humorístico típicas viñetas gauchescas. Es muy recordado por sus clásicos almanaques de la fábrica Alpargatas SAIC. FUENTE:WWW.es.wikipedia.org