7 de octubre de 2010

¡¡SE APROBÓ LA LEY DE LOS GLACIARES!!

Hoy es un gran día para todos los que trabajamos día a día en la defensa del medio ambiente. Logramos, por fin, la sanción de la Ley de Glaciares que protegerá a estos enormes reservorios de agua dulce de los intereses mineros.

Nunca hubiésemos logrado esta victoria contra uno de los sectores económicos más poderosos sin el enorme esfuerzo que realizamos junto a miles de argentinos que nos acompañaron, firmaron nuestra petición y llamaron a los legisladores; y gracias a la participación de más de 200 organizaciones sociales y asambleas de todo el país.

La ley es un primer paso fundamental para salvar a los glaciares de la amenaza minera y petrolera, pero aún queda mucho por hacer. Hoy el cambio climático es la principal causa del retroceso de los glaciares y debemos continuar nuestro trabajo para detenerlo.
FUENTE: www.greenpeace.org.ar

ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ASTRONOMÍA


¡Mira la Luna!
Una actividad pensada para que conozcas este hermoso y cautivante astro.
Días sábados próximos al cuarto creciente se realizarán observaciones de la Luna abiertas al público.
Se llevarán a cabo observaciones con telescopios que serán conducidas por guías del Observatorio, y donde el público podrá volcar las inquietudes que tenga acerca de nuestro único satélite natural.
Sábado 13/11, 20:30 a 22:00.

Noches Galileanas
Una jornada de observación para que puedas conocer al planeta mas grande del sistema solar y los satelites que Galileo observó por primera vez.
Se llevarán a cabo observaciones con telescopios para poder apreciar a uno de los objetos que Galileo Galilei volcó mayor interés.
Las visitas serán conducidas por guías del Observatorio.
Viernes 30/10, de 21:00 a 23:00.

El ciclo Estrellas en el Bicentenario:
Amigos de la Astronomía programó este ciclo para el año 2010 como un evento anual que hemos imaginado para celebrar el Bicentenario de nuestro país.
La entrada será libre y gratuita.
Los encuentros se realizarán únicamente con cielo despejado, de otra manera se suspenderán.

La Asociación se reserva el derecho de introducir modificaciones al presente programa o cancelar visitas, sin previo aviso.

La Noche de los Museos 2010, se llevará a cabo el día
13 de noviembre, desde las 20 hs a las 02.00 hs

FUENTE: www.asaramas.com

Asociación Argentina Amigos de la Astronomía
Avda. Patricias Argentinas 550 (Pque. Centenario)
C1405BWS – Capital Federal
Buenos Aires – Argentina
Tel/Fax: 4863-3366
email: info@amigosdelaastronomia.org
internet: www.amigosdelaastronomia.org

21 de septiembre de 2010

21 de septiembre. "DÍA DEL ESTUDIANTE"


Para todos Ustedes, que se dedican y se preparan, a través de un estudio profundo y creativo y que sueñan en participar en forma entusiasta, en construir un futuro mejor.

20 de septiembre de 2010

2º"A" Y 3º"A" COMPARTEN CUENTOS PARA DISFRUTAR Y SOÑAR


Primero, me referiré a 2º"A", que disfrutó mucho "Cuento del pantalón", leído por el maestro bibliotecario. Cuenta la simpática historia de la inolvidable Sidonia y su marido Peteco, el que no quería comprarse un pantalón nuevo. Suceden divertidísimas aventuras.

Con 3º"A", compartimos el excelente cuento, de la autora que vemos en la foto, Graciela Montes, y el mismo se llama: "Julia la de los pelos largos". La situación es increíble: A Julia le comienza a crecer el pelo y no paraba...
En ambos grados, las docentes aprovecharon estas simpáticas obras para realizar interesantes actividades áulicas

17 de septiembre de 2010

EXCELENTE MUESTRAS EN EL AÑO DEL BICENTENARIO

* Muchas voces, una historia. Argentina 1810-2010, una exposición permanente de la Casa del Bicentenario, que a través de una video-instalación, recorre la historia del país con imágenes y sonidos, intentando dar cuenta de las complejidades y ambigüedades del relato histórico, expresando la pluralidad de voces y perspectivas de la sociedad. Lugar: Riobamba 985; horarios: de martes a domingo y feriados de 14.00 a 21.00 hs. Ingreso permitido hasta 30 minutos antes del cierre. Entrada libre.
* Mural Bicentenario 1810-2010. Hasta diciembre la Biblioteca Nacional exhibirá el mural de Miguel Rep, que refleja las distintas etapas e hitos de la historia argentina, como la Revolución de Mayo, el período inmigratorio, el 17 de octubre de 1945 o las rondas de las Madres de Plaza de Mayo”. Lugar: Biblioteca Nacional: Agüero 2502; sala “Leopoldo Marechal”. Horarios: De lunes a viernes de 10 a 20 hs y sábados y domingos de 13 a 18 hs.
* Mujeres. 1810-2010. Una exhibición sobre la participación de las mujeres a lo largo de la historia argentina.Lugar: Riobamba 985; horarios: de martes a domingo y feriados de 14.00 a 21.00 hs. Ingreso permitido hasta 30 minutos antes del cierre. Entrada libre
FUENTE: www.elhistoriador.com.ar

13 de Septiembre. DÍA DEL BIBLIOTECARIO


.."Se eligió el 13 de Septiembre, como "Día del Bibliotecario", porque en la edición de la "Gaceta de Buenos Aires", de la misma fecha,pero de 1810,apareció un artículo titulado "Educación", escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creación por la Junta de Mayo de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República....."
FUENTE: Belén Silvana Latino 2006

11 de Septiembre..¡¡¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!!


MAESTRO

Eres el que vela por nuestro futuro,
eres el que trata de hacernos brillar,
eres el que nos saca de ese capullo
que muchas veces no queremos abandonar.

Eres tú, maestro, nuestro guía,
eres tú el que nos das aliento para salir mejor,
y aunque no lo aparentamos velamos por ti noche y día
porque es por ti que hacemos un mundo mejor.