11 de diciembre de 2014
11 DE DICIEMBRE: DÍA NACIONAL DEL TANGO.
19 de noviembre de 2014
20 DE NOVIEMBRE : DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL.
18 de noviembre de 2014
10 de noviembre de 2014
10 DE NOVIEMBRE : DÍA DE LA TRADICIÓN.
30 de septiembre de 2014
50º AÑOS DE MAFALDA
En el día de ayer se cumplieron 50 años de la aparición de Mafalda. Esa niña que aun hoy en día nos sorprende con sus ideas y que sigue sin gustarle la sopa. Desde este humilde espacio queremos saludar a su creador , Joaquín Salvador Lavado, mas conocido bajo su seudónimo "Quino" , cuyo nombre lleva nuestra biblioteca debido a que este nació en la Provincia de Mendoza.

15 de septiembre de 2014
DÍA DEL MAESTRO Y DÍA DEL BIBLIOTECARIO
11 de septiembre de 1888: Fallece en Asunción , a los 77 años , El escritor , periodista, militar y político Domingo Faustino Sarmiento. Por esta razón en esta fecha se celebra el día del maestro.

13 de septiembre : En este día se homenajea a los bibliotecarios , ya que en la misma en el año 1811 , Mariano Moreno funda la biblioteca pública posteriormente conocida como Biblioteca Nacional.Los primeros que estuvieron a cargo fueron Fray Cayetano Rodríguez y Saturnino Segurola.

13 de septiembre : En este día se homenajea a los bibliotecarios , ya que en la misma en el año 1811 , Mariano Moreno funda la biblioteca pública posteriormente conocida como Biblioteca Nacional.Los primeros que estuvieron a cargo fueron Fray Cayetano Rodríguez y Saturnino Segurola.
4 de septiembre de 2014
27 de agosto de 2014
26 de agosto de 2014
JULIO CORTÁZAR
Hace 100 años un día como hoy nacía en Bruselas (Bélgica) , Julio Cortázar unos dos los mas proliferos escritores argentinos de fama mundial. Por ello este año se decidió denominarlo año de las letras argentinas, siendo que también otro gran escritor como Adolfo Bioy Casares nació ese mismo año. Cortázar fue uno de los mas destacados exponentes de la corriente llamada realismo mágico.

Entre sus obras destacan: Rayuela, Final del juego, Historias de cronopios y de famas ,Bestiario , Las armas secretas etc.
Entre sus obras destacan: Rayuela, Final del juego, Historias de cronopios y de famas ,Bestiario , Las armas secretas etc.
25 de agosto de 2014
24 DE AGOSTO : DÍA DE LECTOR
12 de agosto de 2014
8 de julio de 2014
3 de julio de 2014
21 de mayo de 2014
13 de mayo de 2014
18 DE MAYO : DÍA DE LA ESCARAPELA.
El 13 de febrero de 1812 Manuel Belgrano propuso que se creara una escarapela nacional. Hasta ese momento, los distintos cuerpos del Ejército utilizaban diferentes distintivos. Unos días después, el 18 de febrero, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste. Estos colores provenían de los colores borbónicos, de la casa de Fernando VII (rey ausente de España).
Una de las versiones indica que los colores blanco y celeste fueron utilizados por primera vez durante las invasiones inglesas –en 1806 y 1807– por el primer cuerpo de milicia urbana del Río de la Plata, y que luego empezaron a popularizarse entre los criollos. Otra dice que la escarapela argentina fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires, cuando se presentaron a una entrevista con el entonces coronel Cornelio de Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.
Es un error atribuirle a French la creación de la escarapela. Es posible que esta historia haya nacido de la tradición oral, recogida por Mitre mientras preparaba una de sus obras. Sí se sabe que durante las jornadas del 22 y 25 de mayo de 1810 los patriotas identificaban a los adherentes a la Revolución de Mayo otorgándoles unas cintas blancas. Es posible que el 21 de mayo French y Beruti hayan repartido las cintas blancas.
En el año 1935, el Consejo Nacional de Educación instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela (Res. 13-5-1935, Expte. 9602-9º-935).
9 de mayo de 2014
23 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
VISITALO EN ESTE LINK: CUESTIONARIO DE BELGRANO EN WORDWALL
-
El 3 de junio de este año nos ha visitado la periodista Karina Serra. La misma respondió preguntas sobre su profesión, las que fueron re...
-
Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de ...