
14 de julio de 2011
UNA CARTA QUE ES UN EJEMPLO Y NOS MOTIVA A TODOS

8 de julio de 2011
PROYECTO DE LEY, FUNDAMENTAL PARA NUESTRA ESCUELA
De acuerdo, como lo explicitó la señora directora,Beatriz Ricci, en el acto conmemorativo al Día de la Independencia Nacional, figura aquí en nuestro blog, el proyecto citado.
PROYECTO DE LEY
Artículo 1º.- Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación definitiva en los términos de la Ley Nº 238 (B.O.C.A.B.A. Nº 798 de fecha 15/10/99), el inmueble sito en la calle Juan Agustín García 1511 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comuna 15; sección 059; manzana 075; parcela 020.
Artículo 2 °.- El inmueble descripto en el artículo 1°, será afectado al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que instrumente las medidas necesarias a fin de que se destine dicho predio a la Escuela Nº 15 del D.E. N° 14 "Provincia de Mendoza".
Artículo 3º.- La determinación del precio de los bienes sujetos a expropiación se hará de acuerdo a lo establecido por el artículo 10º de la Ley Nº 238 (B.O.C.A.B.A. Nº 798 de fecha 15/10/99).
Artículo 4º.- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley deben ser imputados a la partida presupuestaria correspondiente al presupuesto general de gastos y cálculos de los recursos de la Ciudad de Buenos Aires del ejercicio en vigencia.
Artículo 5º.- Publíquese y cúmplase con lo dispuesto en los Artículos 89, inc.3) y 90 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 6º.- Comuníquese, etc.
Esperamos, que nos hagan llegar al blog, todas sus opiniones y comentarios
PROYECTO DE LEY
Artículo 1º.- Declárese de utilidad pública y sujeto a expropiación definitiva en los términos de la Ley Nº 238 (B.O.C.A.B.A. Nº 798 de fecha 15/10/99), el inmueble sito en la calle Juan Agustín García 1511 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comuna 15; sección 059; manzana 075; parcela 020.
Artículo 2 °.- El inmueble descripto en el artículo 1°, será afectado al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que instrumente las medidas necesarias a fin de que se destine dicho predio a la Escuela Nº 15 del D.E. N° 14 "Provincia de Mendoza".
Artículo 3º.- La determinación del precio de los bienes sujetos a expropiación se hará de acuerdo a lo establecido por el artículo 10º de la Ley Nº 238 (B.O.C.A.B.A. Nº 798 de fecha 15/10/99).
Artículo 4º.- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley deben ser imputados a la partida presupuestaria correspondiente al presupuesto general de gastos y cálculos de los recursos de la Ciudad de Buenos Aires del ejercicio en vigencia.
Artículo 5º.- Publíquese y cúmplase con lo dispuesto en los Artículos 89, inc.3) y 90 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 6º.- Comuníquese, etc.
Esperamos, que nos hagan llegar al blog, todas sus opiniones y comentarios
6 de julio de 2011
TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA 21º FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL (DEL 11 AL 30-07-2011)
La Feria del Libro Infantil y Juvenil es un espacio destinado para niños y adolescentes, como un aporte para su formación educativa, posibilitando la transmisión de auténticos valores en un ambiente de alegría, diversión y entretenimiento.
Horarios de funcionamiento
* Lunes 11 al viernes 15 de julio de 2011
de 9:00 a 18:00 (especial para escuelas)
* Sábado 16 al sábado 30 de julio de 2011
Lunes a viernes de 11:00 a 20:00
Sábados y domingos de 14:00 a 20:00
Entrada general:
* Valor: $ 20 (veinte pesos) para mayores de 18 años
Ingreso gratuito para:
* Menores de hasta 18 años inclusive.
* Jubilados y pensionados, con documento probatorio, que acompañen a menores.
* Docentes que exhiban comprobante de su condición.
* Contingentes escolares que hayan solicitado la visita anticipadamente.
Lugar
Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires
Avdas. Figueroa Alcorta y Pueyrredón.
Visitas Escolares
Los alumnos y sus docentes están invitados a participar en esta nueva edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, y pueden ingresar sin cargo durante los días de clase.
Se aceptan visitas de contingentes educativos durante toda la Feria. Para todos los casos se debe solicitar la visita anticipadamente.
Atención especial
Los alumnos que visiten la Feria del lunes 11 al viernes 15 de julio recibirán una entrada sin cargo para un adulto (exclusivamente para días sábados o domingos).
Lema: “Aires de Buenos Libros”
Las palabras vuelan y construyen en el aire ciudades pobladas de encendidos lectores: cazadores de historias, risas, conocimientos, experiencias y tradiciones.
Aires de Buenos Libros soplarán en la 21.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil para celebrar que la UNESCO ha designado a Buenos Aires: Capital Mundial del Libro 2011.
Todo el fondo editorial disponible en materia de literatura para chicos, adolescentes y jóvenes, libros de estudio, tratados y ensayos de didáctica y pedagogía.
Actividades para los chicos
Los chicos participan de numerosas actividades. En las salas y stands se ofrecen narraciones de cuentos, espectáculos, títeres, música, magia y muchísimas otras propuestas.
Novedades
Además de narraciones, juegos, internet, concursos, talleres, espectáculos y miles de libros que la convierten en una de las propuestas más atractivas para los padres durante el receso invernal, esta edición cuenta con las siguientes propuestas:
* Encuentros de poesía para chicos y jóvenes.
La poesía infantil y juvenil llega a la Feria de la mano de reconocidos escritores que participarán de lecturas en voz alta, actividades de escritura creativa y talleres.
* Espacio Joven para Todos.
Actividades destinadas a los jóvenes, con la participación de actores y directores de teatro, escritores para jóvenes, guionistas y dibujantes de comic, entre otras.
* Homenaje a María Elena Walsh.
Diferentes actividades durante la Feria, para evocar a esta autora fundamental de la literatura infantil de la Argentina.
FUENTE: www.el-libro.org.ar/infantil/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
VISITALO EN ESTE LINK: CUESTIONARIO DE BELGRANO EN WORDWALL
-
El 3 de junio de este año nos ha visitado la periodista Karina Serra. La misma respondió preguntas sobre su profesión, las que fueron re...
-
Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de ...