26 de mayo de 2011
25 DE MAYO 1810-2011.¡¡VIVA LA PATRIA!!
Además del notable acto de festejo por un aniversario más de la Revolución de Mayo, con la participación de grandes artistas, incluímos el video "LAS MANOS", que nos hace pensar, que de una vez por todas, debemos unir nuestras voluntades y nuestro trabajo para construir un país mejor.
24 de mayo de 2011
25 DE MAYO DE 1810: ...Y NACÍA LA PATRIA..."
..."El 25 de mayo, reunido en la Plaza de la Victoria, actual Plaza de Mayo, el pueblo de Buenos Aires finalmente impuso su voluntad al Cabildo creando la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata integrada por: Cornelio Saavedra, presidente; Juan José Castelli, Manuel Belgrano, Miguel de Azcuénaga, Manuel Alberti, Domingo Matheu, Juan Larrea, vocales; y Juan José Paso y Mariano Moreno, secretarios. Quedó así formado el primer gobierno patrio, que no tardó en desconocer la autoridad del Consejo de Regencia español...." FELIPE PIGNA
FUENTE: www.elhistoriador.com.ar
FUENTE: www.elhistoriador.com.ar
"TODO PATERNAL" : 20 AÑOS DE PRENSA ALTERNATIVA Y VECINAL
12 de mayo de 2011
BIBLIOTECA " LA NUBE", UN LUGAR PARA CRECER Y SOÑAR

El correntino Pablo Medina es el fundador de La Nube, un espacio dedicado a los chicos y a la investigación docente, con más de 60 mil títulos, colecciones de títeres, juguetes y discos.-
El Club del Libro,ubicado en la Sala Principal de La Nube. Aquí, los chicos pueden leer, mirar y explorar todos los libros que tengan ganas.
Radio Iupi funciona en la Sala de Radio & Medios Audiovisuales, ubicada en el primer piso de La Nube.Los chicos pueden jugar a la radio.
Se pueden realizar distintas visitas temáticas; posee una interesante y completa ludoteca y muchas actividades más.
Espacio Cultural · ONG
Jorge Newbery 3537 (1426) Chacarita
Ciudad de Buenos Aires
Argentina
(011) 4552-4080
lanube@lanube.org.ar

10 de mayo de 2011
JOE SATRIANI, UN GUITARRISTA EXCEPCIONAL
Caminando por el barrio de Belgrano;me quedé impactado ante una vidriera, que vende instrumentos musicales; allí mismo vi un video de Joe Satriani.Yo les regalo un clip de este artista.Ricardo
EVARISTO CARRIEGO, POETA DEL ARRABAL

Nace el poeta Evaristo Carriego, el 7 de mayo de 1883, en Paraná, provincia de Entre Ríos. Durante su niñez, se traslada junto a su familia al barrio porteño de Palermo.
Publica su primer libro de poemas,“Misas herejes”, en 1908. Luego publicó “El alma del suburbio”, “La canción del barrio” y otras tantas publicaciones póstumas.
Fuente: Calendario Histórico del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Has vuelto
..."Has vuelto, organillo. En la acera
hay risas. Has vuelto llorón y cansado
como antes.
El ciego te espera
las más de las noches sentado
a la puerta. Calla y escucha. Borrosas
memorias de cosas lejanas
evoca en silencio, de cosas
de cuando sus ojos tenían mañanas,
de cuando era joven... la novia... ¡quién sabe
Alegrías, penas,
vividas en horas distantes. ¡Qué suave
se le pone el rostro cada vez que suenas
algún aire antiguo! ¡Recuerda y suspiro!
Has vuelto, organillo. La gente
modesta te mira
pasar, melancólicamente...."

5 de mayo de 2011
ARMANDO TEJADA GÓMEZ, POETA DE AMÉRICA LATINA

Armando Tejada Gómez (21 de abril de 1929, en Mendoza; 3 de noviembre de 1992, en Buenos Aires) fue un poeta, letrista, escritor y locutor argentino, relacionado con la música folklórica. Es el autor de la letra de "Canción con todos", considerado Himno de América Latina. Incluido entre las cinco máximas figuras autorales del folklore argentino.
FUENTE:http://es.wikipedia.org.
Canción con todos
(Letra: A. Tejada Gomez - Música: Cesar Isella)
Salgo a caminar
por la cintura cósmica del sur,
piso en la región,
mas vegetal del viento y de la luz;
siento al caminar
toda la piel de América en mi piel
y anda en mi sangre un río
que libera en mi voz su caudal.
Sol de Alto Perú,
rostro, Bolivia, estaño y soledad,
un verde Brasil,
besa mi Chile, cobre y mineral;
subo desde el sur
hacia la entraña América y total,
pura raíz de un grito
destinado a crecer y a estallar.
Todas las voces todas,
todas las manos todas,
toda la sangre puede
ser canción en el viento;
canta conmigo canta,
hermano americano,
libera tu esperanza
con un grito en la voz.
(Nota: el retrato del poeta pertenece al excelente artista Carlos Terribili)
4 de mayo de 2011
HOMERO MANZI EN EL RECUERDO
..."Homero Nicolás Manzione Prestera (Añatuya, Argentina, 1 de noviembre de 1907 – Buenos Aires, 3 de mayo de 1951) fue un letrista, político y director de cine argentino, autor de varios tangos y milongas muy famosos, entre ellos: "Barrio de tango", "Malena", "Milonga sentimental", "Romance de Barrio", y "Sur". Adhirió desde muy joven a la Unión Cívica Radical donde seria un claro exponente de la ideología yrigoyenista. Vivió gran parte de su vida en el barrio de Nueva Pompeya que le sirvió de inspiración en muchos de sus tangos. Hoy posee una calle a su nombre y una imagen en la plaza principal del barrio que recuerda su figura y su paso por FORJA...."
FUENTE: www.es.wikipedia.org

Nota. El excelente cuadro pertenece a Ernesto Grafman
FUENTE: www.es.wikipedia.org

Nota. El excelente cuadro pertenece a Ernesto Grafman
PRIMERO DE MAYO. DÍA INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES

..."Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, se celebra en muchos de los países.Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración...."
FUENTE:http://es.wikipedia.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
VISITALO EN ESTE LINK: CUESTIONARIO DE BELGRANO EN WORDWALL
-
El 3 de junio de este año nos ha visitado la periodista Karina Serra. La misma respondió preguntas sobre su profesión, las que fueron re...
-
Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de ...