15 de diciembre de 2010
¡¡ÚLTIMO MOMENTO!!. SUPER BRANDON EN ACCIÓN
Ésta es la última entrega del grupo de Nivelación. Fue un excelente trabajo
¡FELICES VACACIONES PARA TODOS!
14 de diciembre de 2010
11 DE DICIEMBRE. DÍA DEL TANGO: MÚSICA Y POESÍA DE NUESTRA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rescató esta fecha para homenajear a esta expresión cultural teniendo en cuenta que el 11 de diciembre nacieron dos de sus máximas expresiones: Carlos Gardel (11/12/1890) y Julio de Caro (11/12/1899).
FUENTE:Calendario Histórico del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
FUENTE:Calendario Histórico del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
3º"A" escribe poemas



11 de diciembre de 2010
27 AÑOS DE DEMOCRACIA
"Después de siete años de dictadura y luego de la derrota en las islas Malvinas, que socavó definitivamente al poder militar, se inició la transición hacia la democracia. El presidente de facto -sería el último- Reinaldo Bignone anunció el 28 de abril de 1983 las elecciones para el 30 de octubre de ese año..."
El 10 de diciembre de ese año, la plaza de Mayo estaba colmada. Ese día asumía como presidente, el doctor Raúl Ricardo Alfonsín.
FUENTE:Calendario histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.-
El 10 de diciembre de ese año, la plaza de Mayo estaba colmada. Ese día asumía como presidente, el doctor Raúl Ricardo Alfonsín.
FUENTE:Calendario histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.-
9 de diciembre de 2010
30 AÑOS, SIN JOHN LENNON
El 8 de diciembre de 1980 moría asesinado John Lennon, uno de los músicos más importantes del siglo XX.
7 de diciembre de 2010
SUPER BRANDON Y SU PRIMER EPISODIO
Los alumnos de Nivelación de nuestra escuela trabajaron en el taller, que organizamos en la biblioteca el primer episodio de su super héroe. Con la profesora de Plástica trabajaron intensamente la realización de las viñetas. ¡¡FELICITACIONES!!
6 de diciembre de 2010
"LA CANCIÓN DE LAS SIMPLES COSAS"
........................................................................
"Demórate aquí, en la luz mayor de este mediodía,
donde encontrarás con el pan al sol la mesa tendida.
Por eso muchacho no partas ahora soñando el regreso,
que el amor es simple, y a las cosas simples las devora el tiempo".
(letra:Armando Tejada Gómez
música: César Isella)
UN HOMENAJE AL GAUCHO
FUENTE: Mediateca del 10 de noviembre.Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
RECORDANDO A MOLINA CAMPOS

Florencio Molina Campos (Ciudad de Buenos Aires,21 de agosto de 1891 - id. 16 de noviembre de 1959) fue un dibujante y pintor conocido por sus típicos dibujos costumbristas de la pampa argentina.
Sus dibujos y pinturas rememoran con un toque humorístico típicas viñetas gauchescas. Es muy recordado por sus clásicos almanaques de la fábrica Alpargatas SAIC.
FUENTE:WWW.es.wikipedia.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
VISITALO EN ESTE LINK: CUESTIONARIO DE BELGRANO EN WORDWALL
-
El 3 de junio de este año nos ha visitado la periodista Karina Serra. La misma respondió preguntas sobre su profesión, las que fueron re...
-
Las tierras de este barrio pertenecieron antiguamente a los jesuitas, que tenían grandes chacras allí. Su nombre proviene del diminutivo de ...